Consiste en organizar una investigación de acuerdo con los planteamientos que se requieren para dar respuestas aun fenómeno, idea, problema etc.
- Determinar los objetivos de la investigación
- identificar las partes mas importantes de la investigación
- establecer los procedimientos mas adecuados
- Fijar un crono grama de actividades para el seguimiento y control de las actividades
- Tener una secuencia lógica en el momento de plantear una hipótesis.
- Delimitar el are o periodo
- Delimitar los aspectos
- Contar con recursos financiero, materiales y humanos
- Clasificar y explicar los factores del estudio de la investigación (observar los resultados)
- Seleccionar y determinar el tamaño de la muestra de la investigación (organizar un análisis documental, estadístico, estructurado,interpretativo).
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
Son aquellos que se utilizan en diferentes áreas como:
En física química e ingeniería un instrumento de medición es el que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición.
como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un numero que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia.
También es aquel que registra datos observadores que representan verdaderamente los conceptos y variables que el investigador tiene en mente.
Se captura la realidad que se desea captar.
ESCALA: Una escala es un patrón convencional de medición, y básicamente consiste en un instrumento capaz de representar con gran fidelidad verbal, gráfica o simbólicamente el estado de una variable.
CUESTIONARIO:
Instrumento para recopilar información que consiste en forma de interrogante (preguntas) y puede ser aplicado de forma oral o escrita ya sea por un solo individuo o un grupo de personas de forma simultáneamente y debe estar de acuerdo al marco teórico y la hipótesis.
El cuestionario cuenta de dos tipos de preguntas:
Como por ejemplo: limpieza, basura, robo, libertad, prisión, alegría y tristeza.
Escala nominal: no tiene ordenación gerargica, lo que se mide es colocada en otra categoría.
Como por ejemplo: sexo- femenino y masculino.
como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un numero que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia.
También es aquel que registra datos observadores que representan verdaderamente los conceptos y variables que el investigador tiene en mente.
Se captura la realidad que se desea captar.
ESCALA: Una escala es un patrón convencional de medición, y básicamente consiste en un instrumento capaz de representar con gran fidelidad verbal, gráfica o simbólicamente el estado de una variable.
CUESTIONARIO:
Instrumento para recopilar información que consiste en forma de interrogante (preguntas) y puede ser aplicado de forma oral o escrita ya sea por un solo individuo o un grupo de personas de forma simultáneamente y debe estar de acuerdo al marco teórico y la hipótesis.
El cuestionario cuenta de dos tipos de preguntas:
- Pregunta abierta: permite al encuestador expresar su punto de vista.
- Pregunta cerrada: son las que permiten al encuestado seleccionar una o varias opciones del tema al cual se le esta preguntado.
Característica: oral y escrita
ENTREVISTA:
Cuestionario oran el cual se le puede realizar a una persona o grupo.
LISTA DE CHEQUEO:
Consiste en una manera clara y ordenada clasificar la información para realizar una investigación.
ENCUESTA: (Escrita)
Instrumento por excelencia para recopilar la información a través de un cuestionario escrito el cual permite dar preguntas abiertas o cerradas, consolida una información para resolver un problema, estudio, e investigación.
QUE ES GERENCIAL?
Tomar decisiones basadas en información para disminuir el riesgo.
ESCALAS:
Consiste en tabular y ordenar las respuestas de forma lógica para ser interpretadas por eso es importante aplicar los cuestionarios.
ENCUESTA Y ENTREVISTA: Escrita y oral,
Existen varios tipos de escala los nombramos a continuación:
Ordenación: Es cunado cada individuo ordena de acuerdo a su criterio o preferencia, o rechazo un grupo de información.
Ordenación: Es cunado cada individuo ordena de acuerdo a su criterio o preferencia, o rechazo un grupo de información.
Como por ejemplo: limpieza, basura, robo, libertad, prisión, alegría y tristeza.
Escala nominal: no tiene ordenación gerargica, lo que se mide es colocada en otra categoría.
Como por ejemplo: sexo- femenino y masculino.
Escala ordinal: mantiene un orden de mayor a menor.
Ejemplo:
Ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario